outro

martes, 17 de junio de 2025

Valores en básquet

Enseñar valores a través del lenguaje audiovisual en la escuela primaria

Durante esta unidad curricular, uno de los aprendizajes más significativos fue comprender cómo el lenguaje audiovisual puede utilizarse para transmitir valores en contextos educativos reales, especialmente cuando se trabaja con niños en el ámbito del deporte escolar. A través de distintas actividades, herramienta


s y marcos teóricos, pude llevar a la práctica una propuesta concreta con estudiantes de primaria, integrando el trabajo interdisciplinario, la alfabetización audiovisual, el enfoque lúdico y la producción colaborativa.


Una de las producciones desarrolladas fue un video animado infantil titulado "Básquet y valores", en el que se representan escenas con niños jugando al básquet, acompañadas de una voz narradora masculina y texto en pantalla. Esta propuesta audiovisual se pensó para ser presentada en el ámbito escolar como parte de una clase especial sobre los valores del deporte, dirigida a estudiantes de nivel primario. La idea surgió a partir del análisis del poder del audiovisual como herramienta para reforzar aprendizajes actitudinales, tales como la cooperación, la empatía, la perseverancia y el respeto por los demás.


Durante el desarrollo de la propuesta, se articularon distintos núcleos temáticos del módulo, entre los cuales destaco:


La educación desde el lenguaje multimedia, que nos permitió comprender que el aprendizaje puede estar profundamente mediado por imágenes, sonidos y narrativas interactivas.


La alfabetización audiovisual, que nos invitó a reflexionar sobre la necesidad de enseñar no solo a consumir sino también a producir mensajes en este lenguaje.


La planificación de recursos didácticos digitales, ya que organizar una propuesta como un video requiere tener en cuenta múltiples aspectos: guion, estructura narrativa, duración, audiencia y objetivos pedagógicos.


El trabajo colaborativo, tanto entre docentes como con estudiantes, ya que en la producción del video también participaron ideas de colegas y de los propios niños, quienes comentaron qué escenas les gustaría ver reflejadas.


La integración de herramientas tecnológicas, que permitió la generación de imágenes en estilo animado, la edición de sonido y la incorporación de efectos de transición para que el producto final tuviera atractivo visual y sonoro.


La experiencia fue enriquecedora no solo por el producto final, sino por el proceso de reflexión y aprendizaje que implicó. Desde los primeros bocetos del guion hasta la edición del video con voz y música, cada etapa reforzó la idea de que el audiovisual no es solo un recurso complementario, sino una potente forma de enseñar y construir sentido.


El video que se presenta a continuación, con una duración menor a 3 minutos, fue producido íntegramente con herramientas digitales, utilizando ilustraciones animadas, narración en off, texto en pantalla y música suave de piano. Está destinado a niñas y niños de 9 a 12 años, y puede utilizarse como disparador para una charla o actividad grupal sobre valores en el deporte.


Recurso compartido

Este recurso es una producción de autoría propia titulada "Básquet y valores". Es un video breve en estilo animado infantil, que presenta a un grupo de niños y niñas jugando al básquet mientras se destacan actitudes positivas como el trabajo en equipo, el respeto, la perseverancia y la alegría compartida. La narración acompaña las imágenes con una voz masculina en español y música de fondo con piano. Puede ser utilizado en el aula como material inicial para abordar la educación en valores desde una experiencia cercana y significativa para los estudiantes

Recurso complementario

A continuación, se incluye un video teórico de la especialista Inés Dussel, quien aborda el uso de medios digitales en la educación y cómo desarrollar propuestas pedagógicas innovadoras con tecnologías.



Referencia bibliográfica

Dussel, I. (2020). La escuela en la era digital. Buenos Aires: Paidós.