Transición defensiva.
Entendida como el pasaje de ataque a defensa.
· Primero hay que establecer quién va al rebote y quien al equilibrio.
Los jugadores que se encuentren por detrás de la línea de proyección del tiro libre están obligados a hacer equilibrio, los jugadores que no estén en esta posición están obligados a cargar rebote ofensivo.
Si los jugadores del equilibrio son tres realizan rápidamente un triangulo defensivo, si son dos un tamdem
La amplitud y el posicionamiento del tamdem y del triangulo depende de cuanto hayan corrido los aleros del otro equipo.
Equilibrio en triangulo suponiendo que los aleros del equipo contrario están cerca de mitad de cancha pero todavía no la pasan.
Equilibrio en tamdem para la misma situación.
· Segundo hay que presionar el balón desde el rebote.
Los jugadores que cargan el rebote, si no lo obtienen presionan al jugador con balón para que este tenga que producir el pase de apertura por debajo de la línea de tiros libres. Una vez producido esto retroceden detrás de la línea de balón
· Tercero no permitir el avance con dribling
· Cuarto, cortar las líneas de pase cercanas.
· Quinto, Nunca estar por detrás de la línea de balón
En la figura puede verse como 5 y 4 que cargaron el rebote presionan para que el pase de apertura se produzca lo mas cercano a su línea de fondo, también puede verse como 2 frena el avance del balón y como 1 corta el pase mas obvio.
En la figura se muestra el área que queda delante de la línea de balón, obsérvese que una vez que el balón llego a dos, todos los jugadores ya tienen que estar en esa área o llegando a ella.
Se puede seguir con defensa individual o con defensa en zona según las necesidades del partido.